No son la "taza de té" de mucha gente, pero es difícil imaginar la cocina actual sin algunas verduras de hoja verde.
Una de las verduras de hoja verde más populares es, sin duda, el nabo y, sobre todo, la berza. Dado que pertenecen a la misma familia de las coles y comparten muchas similitudes, a la gente le resulta difícil distinguirlas.
Sin embargo, hay diferencias entre estas dos verduras, y se presentan a través de su apariencia, sabor, usos, nutrición, así como algunas otras cosas menores.
Aunque esas diferencias no son enormes, a veces es muy importante conocerlas, sobre todo a la hora de elegir el ingrediente verde adecuado para su próxima comida sana.
TURNIP GREENS | COLLARD GREENS |
---|---|
Especies de Brassica rapa | Especies de Brassica oleracea |
Cogollos de la planta del nabo | Hojas individuales |
Hojas profundamente lobuladas o rizadas que son más pequeñas y delgadas | Hojas grandes y anchas, relativamente planas |
Sabor ligeramente más dulce y picante con un amargor muy suave | Sabor más robusto con un amargor más fuerte; más suave cuando se cocina |
Más adecuado en ensaladas | Más sabroso cuando se cocina |
Más alto en calorías, vitaminas B9 y E, así como en selenio, hierro, cobre y potasio | Mayor contenido en carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas B1, B6, A, C, K, B2 y B3, así como en calcio, manganeso y fósforo. |
Se cosecha en unos 40 días | La cosecha tarda entre 60 y 75 días |
Hojas de nabo y berza: Visión general
Antes de pasar a la parte principal, voy a revelar algunos datos importantes sobre los grelos y las berzas para que tengas una visión más amplia de estos dos clásicos de hoja verde.
Nabos verdes

Los grelos son en realidad las hojas comestibles de la planta del nabo, conocida científicamente como Brassica rapa.
Los nabos son hortalizas de raíz más conocidas por sus bulbosas raíces, pero las hojas también son muy apreciadas por su versatilidad y valor nutritivo.
Los nabos, y por lo tanto los grelos, forman parte del grupo más amplio de los cereales. Brassicaceae familia. Esta familia, también conocida como familia de la mostaza o familia de la col, alberga muchas verduras familiares, como la mostaza, la col y la berza.
Sin embargo, las hojas de mostaza y la col pertenecen a la misma familia. rapa especies, mientras que ese no es el caso de la berza.
Hojas de berza

La berza, o simplemente col rizada, es un tipo de verdura de hoja verde que se clasifica botánicamente como Brassica oleracea var. Viridis.
Este verdura que empieza por C pertenece a la especie más amplia Brassica oleracea.
Este oleracea Entre estas especies también se encuentran el brécol y la col rizada, pero no los grelos. Sin embargo, todas ellas pertenecen a la misma familia, la Brassicaceae familia.
Al pertenecer a la misma familia, comparten muchas similitudes, pero al tratarse de especies distintas, también presentan notables diferencias, que conoceremos en detalle a continuación.
Hojas de nabo y berza: 4 diferencias

Éstas son algunas de las principales informaciones sobre la clasificación de estas dos verduras. A continuación, se abordan las principales diferencias que, con toda probabilidad, influirán en su elección culinaria. Empecemos.
1. Aspecto
A primera vista, puede resultarle difícil distinguir entre estos dos tipos de verduras de hoja verde. Sin embargo, cuando las observas más de cerca, las diferencias se aclaran de inmediato.
En primer lugar, las hojas de la berza son de mayor tamaño, e incluso se encuentran entre las hojas más grandes de la familia Brassica. El tamaño de las hojas de nabo suele ser mayor a medida que maduran, pero aún así no pueden rivalizar con el de la berza.
Los grelos también son más finos y tienen una textura de hoja más delicada que la berza. Las hojas pueden ser tiernas cuando son jóvenes, pero a medida que maduran se vuelven ligeramente más ásperas y fibrosas.
En cambio, las hojas verdes de la berza son gruesas y tienen una superficie cerosa, lo que contribuye a su durabilidad, así como a su capacidad para tolerar tiempos de cocción más largos.
Por último, la forma de ambos también es ligeramente diferente. Las hojas de la berza suelen ser profundamente lobuladas o onduladas. En cambio, la berza tiene hojas grandes y anchas, relativamente planas.
2. Sabor
El perfil de sabor siempre juega un papel muy importante, probablemente el más importante, a la hora de elegir entre dos tipos de alimentos similares, en este caso, las verduras.
Y, efectivamente, los grelos y las berzas tienen perfiles de sabor distintos. El perfil de sabor de los nabos puede describirse como suave y terroso, con un ligero dulzor y matices amargos.
Sin embargo, los grelos son conocidos por su sabor ligeramente más dulce y picante. El amargor suele ser suave.
La berza, en cambio, tiene un sabor más fuerte, que no gusta a todo el mundo, sobre todo cuando está cruda. El sabor de la berza también puede describirse como algo parecido a la col, aunque no tan amargo como ésta.
Su sabor es similar al sabor a col rizada y acelgas, por lo que también son intercambiables.
También tengo que destacar que la edad también influye en el perfil de sabor, especialmente cuando se trata de grelos. Los grelos jóvenes suelen tener un sabor más suave, mientras que las hojas más viejas suelen tener un sabor más fuerte y robusto.
Del mismo modo, el proceso de cocción puede cambiar el sabor de ambas hojas, pero más sobre esto a continuación.
3. Utiliza
Los grelos y las berzas son bastante similares en cuanto a usos culinarios, ya que ambos pueden cocerse al vapor, saltearse o asarse.
Sin embargo, si desea preparar una ensalada, su mejor opción es elegir grelos, ya que son mucho más adecuados para este fin.
Aparte de que se utilizan tradicionalmente en ensaladas, tienen un sabor más sutil y dulce cuando están crudas. La berza tiene ese sabor robusto que no hace mucho por tus papilas gustativas.
Pero, a la hora de cocinar, la berza entra en juego. En primer lugar, el proceso de cocción es capaz de suavizar el amargor de la berza, dejándola con sabores mucho más sutiles.
Además, la berza resiste cocciones más largas gracias a su textura resistente. Por eso suelen cocinarse a fuego lento o estofadas durante mucho tiempo, para ablandar sus hojas y desarrollar un rico sabor.
Además, es mejor cocinarlos con ingredientes como bacon o carnes ahumadas para infundirles notas saladas, ya que esto puede crear un perfil de sabor realmente agradable.
También pueden ser un buen acompañamiento para bocadillosLa textura crujiente combina perfectamente con carnes, quesos y otros rellenos de sándwiches.
También puede cocer grelos, pero como se cuecen durante menos tiempo, es mejor saltearlos o saltearlos. También puede añadirlos a sopas, guisos y salteados como sabroso complemento.
Una vez cocidas, estas dos verduras de hoja verde se pueden utilizar indistintamente. Sin embargo, no te recomiendo que utilices la berza en lugar del nabo en las ensaladas, porque te saldrá una ensalada bastante amarga.
4. Nutrición
Como cualquier otra verdura de hoja, tanto el nabo como la berza son ingredientes saludables. También tienen perfiles nutricionales similares, pero hay algunas diferencias notables entre los dos.
En primer lugar, ambos tipos de verduras no son muy densas en nutrientes, ya que contienen mucha agua. Sin embargo, la berza es un poco más densa, ya que tiene menos agua.
Ambos son bajos en calorías, pero los grelos son más bajos, es decir, una ración de 100 g tiene 19 calorías, frente a la berza, que tiene 33 calorías.
La berza también contiene más carbohidratos. Una ración de 100 g de berza contiene 5,6 g de carbohidratos, mientras que las hojas de nabo contienen unos 2,81 g. Las hojas de nabo son también una mejor fuente de fibra dietética.
De nuevo, en lo que respecta a las proteínas, la berza se lleva el trofeo con 2,7 g por ración de 100 g, frente al nabo con 1,36 g.
La cantidad de grasas también es mayor en la berza, pero la cantidad total en ambos tipos de verduras es muy baja, es decir, menos de 1 g por ración de 100 g.
Por último, en lo que se refiere a vitaminas y minerales, la berza vuelve a ser la gran vencedora.
En comparación con los grelos, tienen cuatro veces más vitamina B1, tres veces más vitamina B6 y, en general, más vitaminas A, C y K, así como B2 y B3.
Los grelos sólo son más ricos en vitamina B9 (folato) y vitamina E.
En cuanto a minerales, los grelos aportan más selenio, hierro, cobre y potasio. En cambio, la berza es una mejor fuente de calcio, manganeso y fósforo.
Información adicional sobre el nabo y la berza
Éstas eran las diferencias más importantes entre los grelos y la berza, sobre todo en lo que se refiere a los usos culinarios. Sin embargo, quiero compartir algunos datos adicionales sobre ambas, que también son bastante importantes.
- Zonas de rusticidad del USDA: En otoño y durante todo el invierno, los grelos se plantan en las zonas USDA 9 y 10.
En cambio, la berza se cultiva en las zonas USDA 8 y superiores.
- Época y calendario de crecimiento: Ambos tipos son hortalizas de temporada fría. La diferencia radica en que la berza tolera mejor el frío y las heladas.
Ambas se plantan en primavera y verano, pero la principal diferencia es que la berza crece más deprisa que el nabo.
Por tanto, los grelos pueden cosecharse en unos 40 días, mientras que la berza tarda entre 60 y 75 días en cosecharse.
- Precio y disponibilidad: Al ser el alimento básico de la cocina sureña en Estados Unidos, la berza suele estar más disponible.
Sin embargo, en lo que respecta al precio, no hay grandes diferencias, aunque el precio exacto puede variar en función del lugar, el envase o la marca.
Puedes comprar ambos por 0,98 céntimos el manojo en Walmart; 0,99 céntimos en Shoprite; y $2,99 en Hannaford.
- Vida útil y almacenamiento: Tanto los grelos como la berza frescos pueden durar hasta 5-7 días si se conservan adecuadamente en el frigorífico.
Para conservarlos correctamente, es esencial evitar enjuagarlos antes de guardarlos; colocarlos en una bolsa de conservación de alimentos o en un recipiente hermético; ponerlos en un cajón de verduras.
Si se conservan adecuadamente en el congelador, los grelos pueden durar entre 8 y 12 meses, mientras que la berza se mantiene en buen estado entre 10 y 12 meses.
- Señales de deterioro: Ambas verduras comparten los mismos signos de deterioro. Los signos son:
1. Giro suave
2. Volverse viscoso
3. Marchitamiento
4. Decoloración
5. Olor nauseabundo
